
Baleak Elkarteak antolaturik, Fermin Muguruzaren solasaldia 40 urteko ibilbidearen haritik.
Baleak Elkarteak antolaturik, Fermin Muguruzaren solasaldia 40 urteko ibilbidearen haritik.
Bertako artistek Euskal Rockaren ikonoaren piezak berrinterpretatuko dituzte. “Kortatu” eta “Negu Gorriak” abestietatik hasi eta gaur egunera arte, Fermin Muguruzari omenaldia egingo diote Bilboko Kafe Antzokian»
Y más entrevistas que irán saliendo…
LA SETMANA VINENT: BARCELONA!!!
RTVE ➝
Fermín Muguruza está a punto de cumplir 40 años sobre el escenario y no quiere dejar pasar la oportunidad de celebrarlo con su público. Europa, América y Asia serán los continentes hacia los que vuele la música del músico irundarra. Aun así, se nota su emoción al contar que el 14 de junio ofrecerá un concierto en el campo de su equipo… ¡el Reale Arena!
Se avecina un 2025 muy movido para el músico vasco ya que el 18 de enero inaugurará la gira en Tenerife y no descansará hasta el 4 de octubre. Su trayectoria musical será celebrada en España pero también en Francia, Suiza, Reino Unido, Italia, Alemania, Chile, Colombia, México, Uruguay, Argentina y Japón.
Se avecina éxitazo en esta gira pues ya ha vendido más de 10.000 entradas para su concierto del 15 de febrero en el Wizink Center, lo que ha obligado a aumentar el número de asistentes en Madrid.
Sin embargo, hay quien teme que este sea el principio del final de la carrera de uno de los máximos exponentes de la música en euskera pero tranquiliza a sus seguidores: “vamos adelante, ni un paso atrás”. Según nos cuenta, esta gira no es su final pero sí deja claro que algo acaba: “se cierra otro ciclo“.
Kortatu fue la primera banda de la que formó parte y la cual se disolvió en 1988. Aún le siguen pidiendo que vuelva a reunir el grupo pero tiene clara su respuesta: “eso no lo voy a hacer en la vida“. Su objetivo es reivindicar el legado de aquel grupo y es lo que lleva haciendo 40 años y ve “absurdo” el hecho de volver a unirse y más, tras el fallecimiento de Iñigo Muguruza, su hermano, en 2019 quien formaba parte de la banda de rock radical vasco.
Fermín añora sus inicios en la música: “hay una inocencia y además, el saber que en principio la repercusión puede ser cero, ¿no? Y sin embargo, ahora sabes que cualquier cosa que hagas tiene una repercusión importante y eso también te genera una responsabilidad”.
Uno de los grandes éxitos de Kortatu fue “Mierda de ciudad” en el que explicaba “lo que pasaba”. Fermín confiesa que no se inventaba nada y que se ceñía a lo que veía y vivía. Aunque recuerda tener una inspiración especial para esta canción: “en este caso pues era el Plan Zen que nos aplicó Barrionuevo, en el que todos los vascos éramos sospechosos, nos detenían todos los días, nos pedían el carné de identidad y nos llevaban a comisaría. Había maltratos, también insultos y, todo eso, hacía que de repente gritaras“.
Fermín es un “loco de la radio“, como el mismo se define, y valora mucho la compañía que es capaz de aportar. No queremos que este gran músico se retire pero, igual que ha iniciado otros proyectos como el cine, queremos saber si tiene algo más en mente.
“Sí que me gustaría, por ejemplo, montar una radio comunitaria. El tema, por ejemplo, de toda la gente que está pasando por ahí en la que tuviera cabida toda esa presencia de todos esos países del mundo a través también de la música que lleva en sus mochilas”, cuenta.
Confiesa que lo que necesita es contar historias: ” una canción, un disco, un documental o, de repente, un programa de radio o una película de animación”. En esta última opción ya se ha estrenado demostrando el talento tan versátil que tiene y, al mismo tiempo, sanarse a sí mismo. Lo hizo con dos películas que llevan el nombre de Black is Beltza, y esto lo ha llevado a “superar la devastación” por la muerte de su hermano y a darle vida a través de la animación.
Fermin Muguruza ha agotado las 10.000 entradas del formato Ring+ del Wizink Center, por lo que la organización ha decidido abrir la capacidad total del recinto madrileño a 4 meses de la celebración del concierto, que contará con Tremenda Jauría como banda invitada:
A falta de cuatro meses para el concierto que Fermín Muguruza ofrecerá en el Wizink Center de Madrid (15 de febrero de 2025), la organización ha anunciado que ya se han vendido las 10.000 entradas del formato Ring+, por lo que procede a abrir el aforo completo del recinto. Además, no será la única novedad, ya que también se ha anunciado que la banda invitada será el colectivo madrileño de ‘cumbiatón’ feminista Tremenda Jauría.
Tras 11 años sin realizar giras internacionales, el artista vasco vuelve a la carretera con una gira mundial en la que repasará toda su trayectoria musical de 40 años. Los conciertos anunciados, que se pueden consultar en www.muguruzafm.eus, servirán para celebrar su recorrido vital desde los inicios de Kortatu y Negu Gorriak hasta los trabajos más recientes en solitario.
Tremenda Jauría se formó en Madrid. Es un colectivo musical que fusiona cumbia-punk, rap, reguetón combativo y música electrónica, con evidentes elementos de la música latinoamericana. Esta mezcla original de estilos musicales crea un estilo popular que llaman cumbiatón o electrocumbia. El grupo ha colaborado con artistas como Kumbia Queers, Sara Hebe, Ariana Puello, ZOO o el propio Fermin Muguruza.
Su estética se basaba en el anonimato, no se conocen sus nombres reales y en sus conciertos y vídeo clips siempre visten máscaras de gas. Las letras de Tremenda Jauría versan sobre el compromiso social y político antipatriarcal, con el feminismo y el anticapitalismo.
El de Madrid será uno de los conciertos más multitudinarios que el artista ofrecerá durante esta gira junto a los del Palau Sant Jordi de Barcelona y el estadio de Anoeta de Donostia. Y es que Muguruza ya ha vendido las 10.000 entradas del formato Ring+ que ofrece el Wizink Center, por lo que, a falta de cuatro meses, las y los organizadores han decidido abrir la capacidad total del recinto para una noche que promete ser histórica. Las entradas para estas gradas, tienen un precio de 35 euros y ya están a la venta en www.muguruzafm.eus.
Este 40 aniversario llega en un momento especial, ya que la derecha mediática y judicial española ha vuelto a lanzar su ofensiva contra Muguruza. Frente a ello, Muguruza les responderá reivindicando su trayectoria y legado. En el concierto de Madrid recordará, entre otros temas, el trabajo sólido y comprometido de la época de Kortatu e Negu Gorriak o su evolución en solitario. Muguruza ha reivindicado que será una noche llena de canciones históricas.
El artista destaca que este concierto será algo más que un simple concierto, ya que servirá para utilizar la música como herramienta de expresión y cambio social, sobre todo en una ciudad como Madrid, en la que Muguruza ha padecido en primera persona la cancelación de varios conciertos.
‘Quiero que este concierto sea una fiesta contra la censura y los ataques de la extrema derecha que estamos sufriendo últimamente. Ahí están los casos del director y cinco profesores del consejo de dirección de una escuela de Valencia que han sido imputados por pintar un mural que homenajea mi trayectoria creativa, los ataques a Itziar Ituño o a los jugadores del Athletic por cantar; Sarri, Sarri’”, ha destacado Muguruza.
Leer más en www.rockandrollarmy.com/magazine/2024/10/15/fermin-muguruza-agota-las-entradas-en-madrid/
Naiz ➝
A falta de cuatro meses para el concierto que Fermin Muguruza ofrecerá en el Wizink Center de Madrid el 15 de febrero de 2025, la organización ha anunciado que ya se han vendido las 10.000 entradas del formato Ring+, por lo que procede a abrir el aforo completo del recinto. Además, no será la única novedad, ya que también se ha anunciado que la banda invitada será el colectivo madrileño de ‘cumbiatón’ feminista Tremenda Jauría.
La gira comenzará en diciembre de este año con las citas de Biarritz (17) y Bilbo (20 y 21). El de Madrid será uno de los conciertos más multitudinarios que el artista ofrecerá durante esta gira junto a los del Palau Sant Jordi de Barcelona y el estadio de Anoeta de Donostia. Las entradas para estas gradas tienen un precio de 35 euros y ya están a la venta en la web.
Tras once años sin llevar a cabo giras internacionales, el artista irundarra vuelve a la carretera con una gira mundial en la que repasará toda su trayectoria musical de 40 años. Los conciertos anunciados servirán para celebrar su recorrido vital desde los inicios de Kortatu y Negu Gorriak hasta los trabajos más recientes en solitario.
Este 40º aniversario llega en un momento especial, ya que la derecha mediática y judicial española ha vuelto a lanzar su ofensiva contra Muguruza. Frente a ello, Muguruza les responderá reivindicando su trayectoria y legado. «En el concierto de Madrid recordará, entre otros temas, el trabajo sólido y comprometido de la época de Kortatu e Negu Gorriak o su evolución en solitario. Muguruza ha reivindicado que será una noche llena de canciones históricas», afirman desde la promotora Mauka.
El artista destaca que este concierto será algo más que un simple concierto, ya que servirá para utilizar la música como herramienta de expresión y cambio social, sobre todo en una ciudad como Madrid, en la que Muguruza ha padecido en primera persona la cancelación de varios conciertos.
«Quiero que este concierto sea una fiesta contra la censura y los ataques de la extrema derecha que estamos sufriendo últimamente. Ahí están los casos del director y cinco profesores del consejo de dirección de una escuela de Valencia que han sido imputados por pintar un mural que homenajea mi trayectoria creativa, los ataques a Itziar Ituño o a los jugadores del Athletic por cantar ‘Sarri, Sarri’», ha destacado Muguruza.
El artista irundarra recuerda que «será un honor poder celebrar este recorrido de 40 años sobre un escenario, sabiéndome perteneciente a una generación muy golpeada. Espero que estos conciertos sean especiales para todos, a través de la música, el baile y la reivindicación, un ejercicio de memoria colectiva, una celebración de la vida y rechazo al fascismo, una ceremonia de los abrazos».
Muguruza ha sido definido como una de las figuras de mayor influencia y carisma en el panorama musical vasco en diferentes sectores. Comenzó su carrera musical creando junto a su hermano Iñigo el grupo de música Kortatu. Cuando Kortatu se disolvió tras la edición de su último disco exclusivamente en euskera como anunciaran que harían una vez recuperada su lengua prohibida durante su infancia bajo la dictadura militar del General Franco, Muguruza volvió a formar el grupo Negu Gorriak junto a su hermano Iñigo, Kaki Arkarazo, Mikel Txopeitia y Mikel Anestesia. El grupo fue uno de los más importantes de la escena de los años 90.
Tras la disolución de Negu Gorriak, Muguruza inició su carrera en solitario, tomando como base el reggae y el dub y mezclando ritmos latinos o elementos del rock, hip hop, funk, soul y drum and bass.
Muguruza ha colaborado con artistas como Manu Chao, Banda Bassotti, Amparanoia, Tijuana No!, Todos Tus Muertos, Albert Pla, Zebda, Desorden Público, Reincidentes, Angelo Moore de Fishbone, Raúl Refree, Obrint Pas, El Columpio Asesino, Preservation Hall Jazz Band, Toots, U-Roy, Rita Marley, Peret o decenas de artistas a lo largo de estas cuatro décadas.
Además, Muguruza ha trabajado en el mundo del cine y el documental en los últimos años, y ha creado un sinfín de trabajos de temática social, entre ellos, la serie ‘Next Music Station’ (2011), que reúne once documentales sobre música árabe para la cadena Al Jazeera, el documental ‘NOLA? Irun meetsNew Orleans’ (2015), las películas de animación ‘Black is Beltza’ (2018) y ‘Black is Beltza II: Ainhoa’ (2022), esta última nominada a un Goya, o el reciente documental ‘BIDASOA 2018-2023′ (2023), entre otros.
Tremenda Jauría se formó en Madrid. Es un colectivo musical que fusiona cumbia-punk, rap, reguetón combativo y música electrónica, con evidentes elementos de la música latinoamericana. Esta mezcla original de estilos musicales crea un estilo popular que llaman ‘cumbiatón’ o ‘electrocumbia’. El grupo ha colaborado con artistas como Kumbia Queers, Sara Hebe, Ariana Puello, ZOO o el propio Muguruza.
Su estética se basaba en el anonimato, no se conocen sus nombres reales y en sus conciertos y vídeo clips siempre visten máscaras de gas. Las letras de Tremenda Jauría versan sobre el compromiso social y político antipatriarcal, con el feminismo y el anticapitalismo.
Kokapena:
Wizink Center
Calle Jorge Juan, 99
Madrid. Madrid
Berria ➝
Gaur bete dira bost urte Iñigo Muguruza muskaria hil zenetik. Eta data esanguratsu hori hautatu du Fermin Muguruzak iragartzeko aurten hasi asmo duen kontzertu bira hari eskainitako emanaldi batekin hasiko duela. Abenduaren 17an eskainiko du lehen kontzertua Miarritzen (Lapurdi), hain justu, bizirik balego, Iñigok 60 urte beteko lituzkeen egunean. Fermin Muguruzak ez ezik, Iñigoren musika ikasle izandako musikariek osatutako Iñigoren Diszipuluak izeneko taldea ere izango da oholtzan. Gaur goizean jarri dituzte salgai sarrerak www.muguruzafm.eus webgunean, eta ordubete baino lehen saldu dituzte sarrera guztiak. 700 inguru, guztira.
Kortatu zein Negu Gorriak taldeetan elkarrekin aritu ziren Iñigo eta Fermin, eta Miarritzeko emanaldia iragartzeko sortutako kartelera ere eraman dute haren irudia, horregatik.
Abenduaren 20an Bilbon eskaintzeko asmoa zuen kontzertua zen birako lehen kontzertua izatekoa, orain arte. Miarritzeko emanaldiarekin, baina, bira hiru egun lehenago hasiko dela jakinarazi du Fermin Muguruzak. Eta horrez gainera, hurrengo hilabeteetan eskaintzekoa den nazioarteko birak bi emanaldi gehiago izango dituela ere iragarri du. Dublinen izango da bata, apirilaren 25ean, Button Factory aretoan; eta Meridan (Espainia) izango da bestea, maiatzaren 10ean, Ifeme aretoan. Salgai dira bi emanaldi horietarako sarrerak ere webgunean.
2013az geroztik kontzertu handirik eskaini gabea zen Muguruza, eta etenaldi hori aurten bukatuko zela iragarri zuen ekainean. Kortatu taldea sortu zenetik 40 urte bete direnean, hain justu ere. Abenduaren 20an Bilbo Arenan kontzertu bat eskainiko zuela iragarri zuen lehenik, baina handituz joan da asmoa geroztik. 18 kontzertuko nazioarteko bira emango zuela iragarri zuen, eta gaur iragarritako data berriekin, 21 emanaldikoa izango da, azkenik. Miarritzen hasiko da dena, beraz, eta oraindik zehaztu gabea duten areto batean amaitu urriaren 4an. Europa, Amerika eta Asia gurutzatuko ditu tartean, eta jadanik salduta daude emanaldi horietako batzuetako sarrera guztiak.
ABENDUA
URTARRILA
OTSAILA
MARTXOA
APIRILA
MAIATZA
EKAINA
UZTAILA
URRIA
Adierazpen askatasunaren aldarrikapenarekin lotu du bira musikariak. Hori adierazi zion BERRIAri eskainitako elkarrizketan, esaterako. «Nirea jazarpen baten historia dela ikusten dut argi». Besteak beste, Kortaturekin izandako istiluak, Negu Gorriak taldeak jasandako jazarpen judiziala eta bertan behera geratutako hamaika kontzertu aipatu zituen solasaldi hartan. Eta emanaldiak eskaintzea izan da horri guztiari erantzuteko hautatu duen modua: «Zer egin behar dudan? Kultura gehiagorekin erantzun».
Muguruzaren ibilbide osoko abestiak eskainiko dituzte zuzenekoetan. Zehaztua dute abeslariak ondoan izango duen taldea ere, eta, Fermin Muguruzak ez ezik, ondorengo bederatzi musikariek ere osatuko dute emanaldietako taldea: Lide Hernando gitarra jotzaile eta abeslariak, Miryam Matah abeslariak, Victor Navarrete baxu jotzaileak, Gerard Chalart 58 perkusio jotzaileak, Xabi Solano trikitilariak, Jon Elizalde tronboi jotzaileak, Aritz Lonbide tronpeta jotzaileak, Igor Ruiz Fino saxofonistak eta Gloria Maurel bateria jotzaileak.
En los 90, sus bandas de punk Kortatu y Negu Gorriak sonaban en Montevideo. Fermin Muguruza regresa por el 30º aniversario de la masacre en el Filtro y presentar sus últimas películas.
“Actuábamos en Bilbao y dos días antes nos llegó la noticia de lo que ocurrió en el Filtro. Nos impactó muchísimo e hicimos unas camisetas que decían “Gora Uruguay Herría” (Viva el pueblo de Uruguay)”
«Necesitamos cambiar el mundo. Hoy más que nunca, la música te hace sentir vivo”, dijo Fermin Muguruza a Ricardo Piñeyrúa.
“Siempre teníamos esa idea de concienciación de el fascismo no se va a salir con la suya”. Vamos a aprender el euskera y también expresarnos en euskera, que nos lo prohibieron” dijo Fermin Muguruza
“Era más que nada el acto de presencia, el decir que seguimos estando aquí y seguir reivindicando que nunca nos vamos a olvidar de lo que pasó aquí”, dijo Fermin Muguruza
“Vecinos que eran de la clase trabajadora y que antes eran de izquierda, de repente empezaron a votar partidos de ultraderecha. ¿Qué nos pasó a nosotros de no poder mantener esa llama?” dijo Fermin Muguruza
“Yo siento que hay música que me enseñó más que lo que aprendí en el liceo. Aprendí más con Evaristo Páramos que en otros espacios que supuestamente son los que nutren”, dijo Gastón Pepe
“Ese toque, que por edad no llegué a ir pero muchos amigos sí, nos marcó a fuego porque Pando siguió siendo la capital del rock uruguayo durante mucho tiempo”, dijo Gastón Pepe de @cuatropesos
Badsoundsystem jendee! Aurten Kortatu talde Moskutarrak 40 urte betetzen ditu eta non hobe, Moskun eta Moskuko jaietan baino, behar den bezala ospatzeko? Abuztuak 16an arratsaldeko 18:00-tatik aurrera musikarekin ospatuko ditugu 40 urteak, auzoak Iñigo Muguruzaren omenez egindako muralaren aurrean.
UWAPRODS auzoko dj eta ekoizle gazteak emango dio hasiera saioari, segidan MOZTU, egun honetarako bereziki sortutakoa eta KORTATUren bertsioak jotzen dituen taldearen txanda izango da eta saioa borobiltzeko BAD SOUND + ASTHMATIC LION izango ditugu.
Web creada per:
uriartedesign
Web creada per: uriartedesign
Hemos actualizado nuestra política de privacidad para la nueva legislación de protección de datos y nuestro compromiso con la transparencia. No hemos cambiado la forma en que usamos y compartimos sus datos, pero creemos que necesita saber qué datos recopilamos de usted, cómo los tratamos y qué opciones y control tiene. Configurar cookiesRECHAZAR COOKIES ACEPTAR TODO