
- Fermin Muguruza anuncia nuevos conciertos en Londres y Montevideo.
- El artista vasco repasará su trayectoria musical en el 40 aniversario de la fundación de su primera banda.
- Las entradas de la gira ya se pueden adquirir en www.muguruzafm.eus
Fermin Muguruza anunció una gira internacional para celebrar sus 40 años de carrera musical y este viernes, coincidiendo con el 40 aniversario de que Kortatu ofreciera su primer concierto en la campa Patxiku de Errenteria, ha añadido dos nuevos conciertos a su gira internacional: el 24 de abril de 2025 en Londres (Inglaterra) y el 22 de mayo de 2025 en Montevideo (Uruguay).
Testimonio de un organizador del primer concierto de Kortatu
Para esta especial efeméride hemos contado con el testimonio de “Tintxo”, uno de los organizador del primer concierto de Orereta:
Londres y Uruguay
Esta gira, que repasará toda su trayectoria musical de más de 40 años, llegará a varias ciudades de Europa, América y Asia, contemplando desde los inicios de Kortatu e Negu Gorriak hasta sus trabajos más recientes en solitario.
Además de las fechas ya anunciadas, Muguruza confirma que la gira hará también escala en Londres y Montevideo. De hecho, el artista irundarra ha mantenido una estrecha relación con los dos lugares citados. En el caso de Uruguay, la primera vez que estuvo allí fue con el grupo Negu Gorriak en 1994, días después de lo que se recuerda como ‘la matanza del Hospital de Filtro’, en la que murieron dos jóvenes por solidarizarse con quienes participaban en la huelga de hambre contra la extradición de refugiados vascos. Posteriormente, Muguruza ha visitado Uruguay cada 2 ó 3 años, manteniendo una estrecha relación, hasta su muerte, con el escritor Eduardo Galeano.
Por otro lado, en el caso de Londres, el sello inglés Red Rhino publicó en 1987 la colección A Frontline Compilation del grupo Kortatu, y posteriormente todas las giras internacionales de Muguruza han tenido su parada en Londres. El Club Scala, donde actuará en esta ocasión, es especialmente conocido por sus icónicas fotografías de conciertos como la portada del disco Raw Power de Iggy Pop o Transformer de Lou Reed.
Censura contra la cultura disidente
El 40 aniversario llega en un momento especial, ya que la derecha mediática y judicial española ha vuelto a lanzar un ataque contra Muguruza. Ante ello, el músico y realizador de cine advirtió en sus redes sociales que respondería con más cultura, reivindicando su trayectoria y legado.
El artista ha destacado que estos actos serán más que un simple concierto, ya que servirán para que la música se exprese y sirva de instrumento para cambiar la sociedad. El público podrá disfrutar de distintas canciones que se han convertido en iconos de la música vasca e internacional.
Las entradas para la mayoría de los conciertos de la gira ya se pueden adquirir en la dirección www.muguruzafm.eus. Sin embargo, las entradas para los conciertos de Buenos Aires, Zúrich, Roma, Tokyo, London, Montevideo y para el último concierto que está sin anunciar se pondrán a la venta próximamente:
Una de las figuras de mayor influencia y carisma
El artista irundarra recuerda que “va a ser todo un honor que podamos celebrar sobre un escenario esta trayectoria de 40 años sabiendo que pertenezco a una generación muy golpeada. Espero que estos conciertos sean especiales para todas y todos, a través de la música, el baile y la reivindicación, un ejercicio de memoria colectiva, una celebración de la vida y el rechazo al fascismo, una ceremonia de abrazos”.
Muguruza es una de las figuras más influyentes y carismáticas del panorama musical vasco. Comenzó su carrera musical creando junto a su hermano Iñigo el grupo de música Kortatu. Cuando Kortatu se disolvió tras publicar su último disco íntegramente en euskera, anunciando que en su infancia recuperarían el idioma prohibido durante la dictadura militar del general Franco, Muguruza volvió a formar el grupo Negu Gorriak, junto a su hermano Iñigo, Kaki Arkarazo, Mikel Txopeitia y Mikel Anestesia. El grupo fue uno de los más importantes de la escena de los 90.
Tras la disolución de Negu Gorriak, Muguruza inició su carrera en solitario, a base de reggae y dub y mezclando ritmos latinos o elementos de rock, hip hop, funk, soul y drum and bass.
Muguruza ha colaborado con artistas como Manu Chao, Banda Bassotti, Amparanoia, Tijuana No!, Todos Tus Muertos, Albert Pla, Zebda, Desorden Público, Reincidentes, Angelo Moore del grupo Fishbone, Raúl Refree, Obrint Pas, El Columpio Asesino, Preservvation Hall Jazz Band, Toots, U-Roy, Rita Marley y Peret.
Además, Muguruza ha trabajado en el mundo del cine y el documental en los últimos años, y ha creado un sinfín de trabajos de temática social, entre ellos, la serie ‘Next Music Station’ (2011), que reúne once documentales sobre música árabe para la cadena Al Jazeera, el documental ‘NOLA? Irun meets New Orleans’ (2015), las películas de animación ‘Black is Beltza’ (2018) y ‘Black is Beltza II: Ainhoa’ (2022), esta última nominada a un Goya, o el reciente documental ‘BIDASOA 2018-2023′ (2023), entre otros.
Muguruza FM 40 Urteurrena Tour:
2024:
- 20 de diciembre: Bilbo – Miribilla (Sold out)
- 21 de diciembre: Bilbo – Miribilla (Sold out)
2025:
- 17 de enero: Tenerife – EC Aguere
- 18 de enero: Tenerife – EC Aguere (Sold out)
- 24 de enero: Barcelona – Palau Sant Jordi
- 15 de febrero: Madrid – Wizink Center
- 15 de marzo: Santiago de Compostela – Fontes do Sar
- 21 de marzo: Paris – La Cigale
- 22 de marzo: Bordeaux – Salle du Grand Parc
- 28 de marzo: Toulouse – Le Bikini
- 29 de marzo: Marseille – Espace Julien
- 12 de abril: Zurich – Rote Fabrik
- 24 de abril: London – Scala
- 16 de mayo: Berlin – SO36
- 20 de mayo: Santiago de Chile – Teatro Cariola
- 22 de mayo: Montevideo – Sala del Museo del Carnaval
- 24 de mayo: Buenos Aires – Estadio Obras
- 28 de mayo: Bogotá – Calle 13
- 31 de mayo: México – Skatex (Texcoco)
- 07 de junio: Roma – TBC
- 14 de junio: Donostia – Anoeta Estadioa (Reale Arena)
- 23 de julio: Tokyo – Radical Music Network
- 4 de octubre: Último concierto
FERMIN MUGURUZA 40ª ANIVERSARIO – Banda
- Fermin Muguruza: Ahots Nagusia/Voz principal/Lead vocal
- Lide Hernando: Gitarra eta ahotsak/Guitarra y coros/Guitar and backing vocal
- Miryam “Matah”: Ahotsak/Coros/Backing vocal
- Víctor Navarrete: Baxua/Bajo/Bass
- Gerard “Chalart 58”: Perkusioa eta Dub/Percusión y dub/Percussion and Dubwise
- Xabi Solano: Trikitixa/Acordeón Diatónico/diatonic accordion
- Jon Elizalde: Tronboia/Trombón/Trombone
- Aritz Lonbide: Tronpeta/Trompeta/Trumpet
- Igor Ruiz “Fino”: Saxoa/Saxo/Sax
- Gloria Maurel: Bateria/Bateria/Drums
- Angel Katarain: Soinu Ingeniaria/Ingeniero de Sonido/Sound engineer
- Ania Rodriguez: Argi Teknikaria/Técnica de luces/Lighting Technique